Cursie 3
¡Qué rechazo me causa el empleo de la palabra amor!
Es como si nos preguntaran 705,98 cosas y a todas ellas respondiéramos, mecánicamente; "zapallo".
¿Serían conscientes los poetas que escribieron tantas veces esa palabra para vender libros y conquistar señoritas del mal que le estaban haciendo a la comunicación entre dos personas?
Un niño lee “amor”.
Después se pasa toda la vida acomodando su experiencia a los caprichos del poeta.
Que idea tan absurda una palabra que describa algo que nunca puede ser dos veces igual.
Yo decía zapallo y ella entendía “tomate el 163 que te deja”,
Para ella zapallo era eso.
Un día le dije como ir hasta Rivadavia y Mariano Acosta.
Me contestó “yo también”.
A partir de ese momento me expliqué mejor:
Subís, sacás el boleto…
3 comments:
¿No iban por el cursie I?
sos simple y groso abue
pero lo de simple a simple vista nomas
ea!
Estoy un poco de acuerdo... el lenguaje es cortar el mundo en pedacitos y asignarle una palabra o un nombre a cada pedacito, hasta ahi va bien, lástima que no existe "el mundo" en este caso, sino "visiones del mundo" y ahí empieza el problema... cómo hacer corresponder un pedacito propio con uno ajeno, cómo acomodar la experiencia (o no-experiencia) a un rótulo, cómo describir con algo con otros rótulos... pero así es la vida, la realidad entorpece y la comunicación es siempre fuente de malentendidos...
(claro que no podemos culpar de eso a los "poetas".. no seamos simplistas)
Post a Comment