Saturday, June 30, 2007

Horóscopo Mongol (9/10)

9. El dimetrodón encaperucitado con medibachas de gimnastas suecas (Nacidos aquella vez que yo avanzaba corriendo al azar por los pasillos y las habitaciones. Les cuento. En cada lugar había gente haciendo algo, y personas que entraban y salían. No había ningún propósito establecido en semejante alboroto. Cada cual hacía lo que le venía en gana. Cualquier cosa. Yo buscaba a alguna mujer. No la encontraba. Entraba a una habitación, y como no podía ni quería integrarme a las actividades de estas personas, salía en busca de otra habitación, con otra gente. A veces me encontraba con algún conocido y charlábamos un poco. Había mucho ruido, mucho movimiento. Fiestas, juegos, reuniones, charlas, comidas, deportes, bandas de rock).

Dimetrodon grandis












PRÔBURDE.
Di famen scristatje Jart Lummi borne din funga –blade, uns kju pôsse dir– citade Triviälia (vod inde 1203 sunh 1232 denguadse bar Pralnäägwan Republicq), no Terra Andevia, ino 1248, adne famul da kunsters fi øtten ambite ðans qultrue und sagiesze ðas’is pôsse sichte ina sua jöula opra. Telia ij no 1298, priscenci reportante Jungen B. Pandra indravieaux: “Je debit kunst,imaginion, filosofÿstje und sferi –din pancontzienža– lucorand vina mina modhrå, ðach je sole listenar nichten ugo roncq”.

Onda ade wantiqincqe ans, posto rechar Littera Magistratjia na Naçoal Pluriwersidade Vª. Marils Instainãtta ðol Sacro Hertzöno, ij voyàuj tra Liškatta, due blodiissima Mariscal C. S. Nemen Isto dominæ re-re-re-re-re-elektu obseden paf-paf orto-in-trono, und brevitempo ðol’an, riparts Ylëvian zu Fratkpe, isso primu buko. Repercutio none, saddessa Jart im-peto ufgnramitsa mørt. Mal ð’øror vertu ij nupp tri mnautzsels, ande ij scriti (medio-medio ofiza laburo lepre) Dubiðu, ein mastria opra, prima fru translatiolenai quatriveingt loungakjs (nif pornografischßtju jur legal obstaclœs, niffo XXX rot). Issa-la-dijd menta dilha steur ð’uns mano ðaj tromþiplaff intro wasserbagno und zas lo Hieli. Aungnarå’stie shrukdfjg, noves multiplex painos du pípla, paf accèsit gre redencràant firmamento.

Alron-no 1286, ij undfínatev Klietsnde Bääre, vica “käoti narratu, fulfuliåta da babblebabble und hÿbrel, libidài tej” –zu dirmm scrab Sromnmnm Ðier Nonrev–; ina ðaj buko, aunceôrhitje, Lummi refra –ferment tonn castellano, grøtn nua– lo sextrimaü-mulhieri lief, dissipatio fucqëâe ij insum sunh issa undraterra voyàuj. Fortunapléx, Nonrev fi nin píplas grossen-miú luzn, und Klietsnde... ventomoltiissimo, Q3 wagdaff actuali plunotßcemiatkþ. (1)


______
(1). (N. del 30 de junio de 2007, a diez años exactos de haber escrito lo de arriba). En caso de que alguien por ahí crea que me estoy drogando demasiado, o que el 30 de junio de 1997 fue un día en que me drogué demasiado, sepan que muchísimo antes, Hidelgard de Bingen practicaba la invención de lenguas, allá por el siglo XII: llamaba a su idioma secreto lingua ignota, y parece ser que nadie, aparte de ella y Dios, conocía su propósito. Hildegard fue, además (y principalmente), una de las primeras compositoras de música de las que se tengan datos biográficos, pero se distinguió principalmente (también) por ser santa y por sufrir migrañas (con escotomas y todo, como Lewis Carroll) y alucinaciones, correspondientemente (principalmente —también (además)—). Ver: Scotoma.
Al margen: Mujeres compositoras hay y hubo muchas, aunque poco se conozcan: 1, 2.
Al margen del margen: >En el texto aparece el nombre “Nemen”, que es como Charly García le decía despectivamente a Menem en 1989. Aunque después fue a tocar a la Casa Rosada y se hicieron amigos y se chuparon las medias el-uno-al-otro, Charly era en esos años tan antimenemista que llegó a decir: “Si Menem gana, me voy del país”. Lo recuerdo porque en 1989 yo leía el “Sí” de Clarín, que es donde Charly dijo eso.
Al margen del margen del margen: Ahora se ven más posts en la página d’entrada de
Descalzate: 20, uno por cada pluma de Archaeopteryx usada para crear el decorado d’este blog. Lo hizo Boo porque yo se lo pedí. Gracias, Boo. (Lo que hizo Boo fue cambiar la cantidad de posts que se ven; eso de sacarle plumas a nuestra mascota Archaeopteryx se lo encargamos a otra persona que por ahora no voy a decir quién es).
Al margen del margen del margen del margen: En esta nota todos los enlaces conducen a la Wikipedia.

Sunday, June 24, 2007

Fe de erratas

Que cada día me hundo más en la decadencia del páramo, ya lo sé. Corro detrás de la soledad y le beso los talones para que me deje seguir seguiéndole.
La arena y yo, la díada eterna, hastíadas de silencio, bebemos sus huellas, como quien en el colmo del dolor se resigna y pierde de vista a su verdugo.
Y ahora le aclama.

Y yo me pudro de vida, de amor y de infelicidad como si fuera todo lo que esperaba del mundo. Me arrodillo ante quien puede respirar mientras no olvida la última verdad que dijo, y de la que es consecuencia. Causa y efecto no existen.

Con los dientes corto la soga de quien intenta sacarme del pantano y me hago ausencia y me hundo, cada vez más, entre los granos de tiempo del pantano.
Grito mi silencio para que nadie escuche, y así sepan que no soy. Pero tanto mis gritos como los ajenos traspasan como alaridos la membrana que llora por estallar, y dejar de ser, también ella.

A los ojos nada existe. Entre el páramo y yo todo es real.

Corro detrás de la soledad y le beso los talones para que me deje seguir seguiéndole.Pero corremos en círculos, y ya no sé quien va tras quien.

Friday, June 22, 2007

2

Que el tiempo es la carga que empuja desde ambos lados
ya lo sé.
Y que, líquido, se hace metáfora en cada acción para impregnarlo todo,
soberbio e indiscutible, de muerte cada segundo de espacio,
por lo menos tácitamente, todos lo pensamos.
¿Para qué decirlo entonces?

Me arrodillo ante quien puede respirar mientras no olvida la última verdad,
la única, de la que nunca dudó.
Y la alza cual pañuelo blanco ante el mundo,
que desesperado de temor acaria las manos frágiles,
húmedas y temblorosas de quien todos somos parte,
ante el hacecho de la medusa.

El hastío del retorno no se deja amedrentar,
y quienes quedamos debajo de la garganta que gotea incesante
nos pudrimos de vida, de amor y de infelicidad
como si fuera todo lo que esperábamos del mundo,
acurrucados ante lo inevitable,
o lo que es igual, ante lo imposible, y lo real.

¿Quién dejará de buscar alguna vez la grieta entre lo eterno?
¿Quién nombrará la detención de la búsqueda con otra palabra que suicidio?
Que a medusa es la nada,
y que sólo la muerte es esa grieta,
todos lo supusimos
¿Por qué decirlo entonces?

Tuesday, June 12, 2007

Alergia

Ese dia me sumergi en la butaca como si fuese una completa extraña a su mirada. Tapandome la cara con un pullover, agarrandome la panza con los brazos, girando el pelo en sentido ... sin sentido.
Esos ojos azules clavados en el medio de mi nuca eran insoportables. Sentia que era lo que no ... creia lo que queria, queria a quien no amaba. Bajaba la mirada y la subia, y cada segundo de velocidad luminica, recorria mi cuerpo no queriendo hallar lo que casi habia rozado. Que ganas de enrredarseme tenia! se le notaba a la luz roja...
Llego.
Y llego la cancion.
La primera vez estaba al lado mio y nisiquiera lo noto, esta vez, no.
Accidentalmente, como esas cosas que queres y no que pasen, estaba a unos metros, pero me miraba. Y que fuerte me miraba!. Esos ojos azules clavados en el medio de mi nuca, creo que lo dije. Esos ojos, luchando por hacer tomas fuera de los pelos que se entremezclaban con su piel, con su cara, con la mia.
Habia estado otra vez bailando alrededor de sus muecas... nos separarian unos tres asientos, y sin notarlo ni quererlo , me levante y me fui adelante de todo, a su derecha.
Que ganas tenia de asesinarlo!
Sacar ese revolver que tengo en el bolso y escupir bala por bala, pero con la boca. Entre los dientes me quedarian los cachos de sesos, si es que alguna vez los hubo.
Podria ser tan grave lo que me hizo?
Es que el tambien sabia que esa cancion, su cancion , mi cancion , era nuestra?
Acaso se jugaba amar por que si?, caprichosamente, bastardeando todo sentido, toda luz , todo sonido ... nada nada nada.
Nada era nuestro , nada suyo y nada mio. Estabamos enredados hacia mucho tiempo, nada iba a salir de ahi, nadie iba a salir de ahi. Hasta nombre tenia.
Y compartiamos pasados, presentes, o quizas no ... Siempre pense que el pensaba que yo soy una estupida. Cuanto sentido tenia eso , no? Ahora mas que nunca.
Cosas que hoy, despues de enbeberme en tantos brazos, en esos besos, y en tantas lagrimas, sufri como nunca hubiese querido tanto...
cuanto placer !
cuanto sufrir!
que hermoso fue tirarme en ese colchon, mezclarme entre sus sabanas... maldecirlo como yo solo pude.

Y me miraba cuando yo no lo veia, pero el me miraba y yo lo veia. Como cuando despues sali corriendo de la sala, para que no me viera mas...
Entre telones y cuadros me costo un triunfo llegar a la salida. Y me meti en la boca de subte, volando las escaleras. De a diez escalones, un salto y una vertical vole.
Me acaricio enteramente desnuda de mente. Sufrio cada centimentro de piel, conto cada uno de mis lunares.
Siempre lo segui odiando.
Beso y recorrio cada arruga de mi cuello , jugo entre mis pies, nunca me hizo cosquillas... Pero jamas me pregunte si habia sido bueno o malo solo mirarlo...

Podria ser tan grave lo que me hizo?

Los niños bailaban dulcemente en la ronda de la vida. Las manos pegoteadas de caramelos y tierra rozaban el cadaver de la anciana.
97 años y morir atropellada. Era el ciclo ideal para un montaje del mejor corto.

Sunday, June 03, 2007

Horóscopo Mongol (8/10)

Erik Satie, por Pablo Picasso8. El embrión disecado
(Nacidos por ERROR: OU812 en ABORT.DLL).












PERSONALIDAD DEL SIGNO: Erik Satie. Un loquito de la guerra, vea usted.

OCUPACIONES Y NEGOCIOS: Nada bueno a la vista. Pasemos a la salud.

SALUD: Un desastre, ciertamente. Mejor volvamos a Ocupaciones y negocios.

OCUPACIONES Y NEGOCIOS: Vende todas tus pertenencias y vete del país.

SUEÑO DEL 21 DE AGOSTO DE 2006: Un tipo entra a mi casa para matarnos a mí, a mi familia y a mis amigos. Quiere suplantar a una mascota que ha muerto hace un tiempo, un gato negro al que yo acompañé en su agonía de varios días. Actúa como si fuera un gato, un gato negro. El gato negro muerto. Hay una lucha y expulsamos a esta persona de mi casa. Más tarde todos conversamos y alguien señala esa impostura abortada. Se charla sobre psicología:

—Ese ser maligno es un psicópata.

—¿Un psicópata o un psicótico?

Alguien menciona a Lacan:

—La psique de este sujeto que quiso suplantar a nuestro gato carece del significante del padre.

—¿Del padre de quién?

—De su padre.

—¿Del significante de su padre o del significante del nombre de su padre?

—Forclusión, creo que se llama.

—¿Del padre del gato?

Y con ese apasionamiento ignorante sigue la charla, libérrima de formalidades pues ninguno de nosotros ha leído a Lacan ni ha estudiado psicología.

—Es curioso y hasta cómico —dice alguien— que ese loquito haya sido expulsado de esta casa de modo semejante al que una mente psicótica expulsa un objeto problemático, inaceptable, que justifica ante el enfermo la negación de algún aspecto de lo real, la desconexión de la realidad.

—Sería interesante que esto fuera un sueño —digo yo—: hay mucho material simbólico en todo esto, ¿no?

Todos reímos y el sueño termina.

SORPRESA: Tu madre es en realidad tu tataranieta.

OTRA SORPRESA: Tu vecino (ese viejo pelado, ese que anda con bastón) es en realidad Christina Aguilera.

Y OTRA MÁS: Tu mejor amigo es en realidad un gorro de lana.

LA ÚLTIMA, LA MÁS INCREÍBLE, LA MÁS EXTRAORDINARIA: Charly García (el que compuso “A los jóvenes de ayer”) es en realidad Charly García (el que compuso “Chipi Chipi”). En cambio, Erik Satie (el que compuso “Embryons desséchés”) en realidad no era Frank Zappa (que no compuso “Embryons desséchés”, sino The Yellow Shark). (1)

______
(1). Semejante falta de coincidencia (que Satie y Zappa no hayan sido la misma persona) dejó a Søren Odinnsen en un estado de anonadamiento cuasi-cataléptico del que salió cuando se enteró de que es muy usual que personas con diferentes nombres sean efectivamente personas diferentes. Acerca de S. Odinnsen ver en este blog: “Horóscopo Mongol (Introducción)”.

Saturday, June 02, 2007

1

Presentía el vapor saliendo de sus labios morados.
Adivinaba los arabescos grises cual vírgulas sonoras pintadas en el estuco enmohecido.
No quería darse vuelta.
Ya los susurros helados le horadaban el alma, y apretaba las muelas, apretaba los ojos y apretaba las sienes.
Percibía el repetitivo movimiento de su boca temblorosa y de todo su cuerpo tensado. Las fibras de cada músculo se contraían en ese gesto lastimoso, que no quería voltearse a ver.
Escuchaba el desplazamiento del aire entre los ademanes de sus manos crispadas,
que paradójicamente no parecía tener relación alguna con la agónica monotonía del tono de sus palabras.
La convulsión de los gestos histéricos contrastaba con el zumbido de un llanto contenido, uniforme y prolongadísimo, que procura no derramar ni una pizca de energía innecesaria, para poder así seguir llorando, seguir zumbando.
Está desesperada, pero es la particular desesperación del resignado, la sutil indignación de quien no duda de lo vano de su reclamo, del que ante una foto se estremece, cada vez, por una catástrofe que ya ha tenido lugar. (*)
No quería darse vuelta.
No quiero darme vuelta. No soporto verla llorar.


*Roland Barthes; "La Cámara Lúcida"